domingo, 18 de noviembre de 2012

Biografía

     Mi nombre es María Baselga Puente. Nací en Bilbao hace diecinueve años, y allí viví hasta los once. Mis padres, Alberto y Trini, se conocieron cuando él se fue a estudiar la carrera a Santiago de Compostela y tras casarse se trasladaron a la ciudad vasca, donde nacimos los cuatro: Yo, la mayor, Alberto, Trini y Teresa.
     Estudié en Ayalde, un colegio femenino del que guardo grandes recuerdos. Los últimos años que pasé fueron bastante entrañables. Debido a una malformación durante el embarazo, nací con una malformación en los huesos de las piernas, por lo que salia de una operación para meterme en otra. Aunque apenas me acuerdo de las cosas malas- estuve muy mimada, lo reconozco-, se que mi familia lo pasó bastante mal, pero gracias a ellos estoy dónde estoy. ¡Gracias!

     En julio de 2003 nos trasladamos a vivir a Las Palmas de Gran Canaria ya que mi padre pudo conseguir un buen puesto de trabajo. un cambio así siempre es una aventura, especialmente por la lejanía de la familia, pero los canarios tienen el maravilloso don de hacer que las personas se sientan como en casa, y no tardamos en considerar Las Palmas como tal. En Bilbao solía hacer gimnasia rítmica, pero después de las operaciones me aconsejaron la natación así que comencé a nadar a diario, y no solo tuvo repercusiones físicas, sino también mis notas comenzaron a mejorar notablemente.  A lo largo de esta etapa no solo me fui formando académicamente sino también como persona, buscando lo que a mi, como cristiana, mujer y estudiante me convenía. Además descubrí mi afición por la lectura, la costura y la navegación.
     curse el bachillerato científico: como era de esperar mi trayectoria por hospitales, me inclinó hacia la rama biosanitaria. Elegí estudiar Farmacia porque la Medicina me parecía aburrida y larga, y Enfermería me encantaba, pero mi padre me aconsejó que aunque los dos primeros años de carrera lo pasara mal, me iba a llenar mucho mas, y así es de momento. No sabia donde, pero seguro que fuera de mi casa. La primera opción fue Madrid. tenia muy buenas referencias sobre como estaba allí la carrera, pero me hablaron de la Universidad de Navarra. A mis padres no les hizo mucha gracia; mi hermana pequeña es Síndrome de Down y supone un gasto bastante grande en casa, y pudiendo estudiar gratis en una pública, les parecía un abuso pagar una privada. Pero les hablé de la Beca Alumni, y me la pusieron como condición. Así que, con horas de codos, alcance la media que necesitaba.
     Durante mi primer año tuve la suerte de poder vivir en el Colegio Mayor Olabidea. Jamás podría haber llegado a pensar cuan enriquecedora es la estancia en un Colegio Mayor. Primero es  siempre un año de cambios, y me confié...me caí, en consecuencia, con todo el equipo, por lo que perdí la Beca y al año siguiente me fui a vivir al Cet Igea. Si un Colegio mayor te enriquece un Cet te llena porque te brinda la inmensa suerte de poder compatibilizar tus estudios con pagarte al trabajar allí el alojamiento. Y allí resido desde entonces.

No hay comentarios:

Publicar un comentario